Este día toda la institución realizó un simulacro de evacuación en caso de sismo, dirigido por el profesor Armando. Nos organizamos de forma ordenada en el grupo correspondiente, las estudiantes de once nos encargamos de una niña de preescolar. Hemos aprendido que en estos casos debemos manejar la calma y tener en cuenta los puntos de encuentro.
viernes, 16 de noviembre de 2018
martes, 30 de octubre de 2018
HIGIENE ORAL

INTERCLASES SALESIANOS KARAOKE Y COREOGRAFÍAS
Este día se dividió la institución en tres categorías, infantil, escolar y juvenil. Se presentaron niñas con mucho talento a representar a su grupo en la actividad de karaoke y en las coreografías, se notó el trabajo en equipo, el apoyo y a la hora del baile la coordinación.
DÍA DE LA RAZA
Conocido como el Día de la Raza, cada 12 de octubre Colombia celebra y conmemora la diversidad cultural. Una fecha que se desarrolla en toda Hispanoamérica. Fue en esta fecha, pero en 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al continente americano y desde ese momento se dio el intercambio cultural de dos mundos. En la institución se realizan representaciones de este día por parte de las estudiantes.
DIA DE LA NIÑA
Este día fue organizado por las estudiantes de once, cada una aportó su ayuda en la elaboración y formación del carrusel, organización general, acompañamiento en cada una de las bases, y acompañamiento a las niñas de primaria en la rotación.
FERIA DE CIENCIA Y MATEMÁTICA - CLAUSURA VIVÁTICAS
En esta semana se realizaron actividades de agilidad como el cubo rubik, torre de hanoi, tangram, y el cubo suma. 5 estudiantes por grupo demostraban sus habilidades en una carrera contra-reloj. Al final se premiaron a los mejores grupos y también a los mejores proyectos de investigación.
BOTIQUÍN DE LA VIDA

AMOR Y AMISTAD SJB
En la celebración de este día cada grupo tuvo un espacio es su ultima hora para compartir con sus compañeras; para mi fue un momento muy significativo, un espacio agradable en el todas nos pusimos en la tarea de resaltar cosas buenas de una compañera, independientemente si compartíamos con ella o no y un aspecto a mejorar, creo que para todas fue algo muy bueno porque nos sentimos como un grupo unido.
DÍA DE LA JUVENTUD
Este día no fue un día muy animado, pero participaron unos bailarines que cambiaron un poco el ambiente. Es una buena costumbre celebrar este día en la institución y ojala no se pierda y cada año sea mucho mejor.
DIA DE LA GRATITUD
Esta día se realiza una ceremonia como conmemoración y agradecimientos especialmente a la comunidad de las hermanas servidoras de nuestra institución, al igual que docentes y otras personas que nos brindan sus servicios.
martes, 28 de agosto de 2018
DIA DE LA ANTIOQUEÑIDAD

En esta celebración a cada grupo se le asigna un municipio del departamento del Antioquia, en nuestro caso fue un país suramericano, Argentina, en el que por toldos se da una explicación de su cultura, gastronomía, moda, etc.
sábado, 11 de agosto de 2018
BATALLA DE BOYACÁ
Bajo el mando de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y José Antonio Anzoátegui, la tropa patriota conformada por 2.850 combatientes (criollos, mulatos, mestizos, zambos, indígenas y negros) asaltó al ejército realista que contaba con 2.670 hombres liderados por el coronel José María Barreiro.
En un combate que duró cerca de seis horas, la tropa libertadora se llevó la victoria y logró la rendición de los españoles, que fueron tomados como prisioneros.
Tras ser tomado como prisionero, Barreiro intentó sobornar al soldado de quince años Pedro Pascacio Martínez, que se negó y lo entregó a Bolívar.
En cuanto se supo de la derrota realista, el virrey Juan Sámano huyó de Santafé, ciudad que quedó bajo el mando de los criollos.
viernes, 10 de agosto de 2018
PREPARACIÓN ICFES
ICFES, este organismo es el encargado de promover la educación superior en Colombia. En sus inicios, fue creada para evaluar a los alumnos cursando su último año de bachillerato y por lo tanto, muchas universidades desde entonces lo han tenido en cuenta para sus procesos de admisión. La preparación es importante para al menos hacer el intento de lograr un objetivo pilopaga o superación personal y llegar con un conocimiento mas amplio y ya con algo de experiencias gracias a las pruebas virtuales y simulacros presenciales.
ENTREGA DE LAPICES
La entrega de lapices es una ceremonia simbólica en la que las niñas mas pequeñas, las de preescolar nos entregan un lápiz con el que presentaremos la prueba Icfes este domingo 12 de agosto.
viernes, 20 de julio de 2018
INDEPENDECIA 20 DE JULIO
Este 20 de julio se celebra el Día de la Independencia de Colombia. Hoy se cumplen 208 años de la la firma del Acta de la Revolución en 1810, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873. Es decir, 63 años después de dicha firma.
Lo cierto es que Colombia vivió varias declaraciones de independencia a lo largo de una década, pero fue la de 1810 la que quedó en la memoria colectiva.
lunes, 9 de julio de 2018
MOVILIDAD VIAL
¿La importancia del proyecto en nuestra institución?
Considero que es muy importante la realización de este proyecto porque muchas de las estudiantes tenemos un largo trayecto de nuestra institución hasta la casa y debemos ser personas inteligentes al desplazarnos. También con esto viene el desplazamiento dentro de la institución, las instrucciones que debemos seguir, el cuidado en las escaleras, etc.
¿Cómo es la movilidad en la institución?
La movilidad en la institución es bastante deficiente, empezando por la angosta salida y muchas niñas no tenemos la precaución y delicadeza, igualmente al pasar la calle ya que esta zona es muy transitada debido a que es zona escolar.
¿Qué podríamos mejorar?
En la institución se podría mejorar la salida, esto puede ser mucho mas grato para nosotras y mejoraría nuestra movilidad, también hacen falta charlas de precaución, las consecuencias del alcohol a la hora de manejar, las reglas de transito que nos favorecen y de igual forma las que debemos respetar y no pasar por alto.
martes, 29 de mayo de 2018
¡EN PLURAL!
¿ CÓMO REACCIONARÍAS SI TU AMIGO TE DICE QUE ES GAY?
Me considero una persona demasiado respetuosa en cuanto a los diferentes puntos de vista y entre ellos la sexualidad, si alguno amigo cercano llega con la noticia de que es gay no lo tomaría de a mejor manera ya que me extrañaría mucho, pero siempre lo trataré con el mayor respeto porque ninguna orientación sexual debería afectar al ser como tal ni su consciencia.
PROYECTO PESCC
Pescc significa Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía es una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Población de las Naciones Unidas cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento del sector educativo en el desarrollo de proyectos pedagógicos de educación para la sexualidad, con un enfoque de construcción de ciudadanía y ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.
Busca generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de competencias en los estudiantes, para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos Sexuales y reproductivos, y de esa manera tomar decisiones que les permitan vivir una sexualidad sana, plena y responsable, que enriquezca su proyecto de vida y el de los demás.
Considero que este proyecto si se lleva a cabo en nuestra institución, pero hace falta mas entrega, ya que tenemos algunas charlas no muy frecuentes y creo que es un tema demasiado importante e interesante para todas nosotras.
viernes, 25 de mayo de 2018
PROCESO POLÍTICO EN COLOMBIA
El día domingo 27 de mayo se llevará a cabo un proceso importante para la nación colombiana , las elecciones presidenciales de primera vuelta, en el que se presentan la extrema izquierda y derecha, pero también candidatos radicales con sus respectivos vicepresidentes.
Considero que en Colombia se presentan muchos fraudes y corrupción, personas que compran y venden votos, por eso es importante salir a votar y ser personas que piensan en el bien común porque las empresas son los que mueven el país y si ellos por su inconformidad presidencial deciden cerrar la sus empresas y abrir otras sedes en diferentes países los empleados ya no tendrán trabajo.
jueves, 24 de mayo de 2018
CONMEMORACIÓN A MARÍA AUXILIADORA
La historia de este festejo remonta a 1814, cuando el papa PÍo VII, prisionero del general Napoleón Bonaparte, prometió a la virgen que el día que llegara a Roma en libertad, lo declararía fiesta de María Auxiliadora. Inesperadamente el pontífice quedó libre y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado este día de María Auxiliadora bajo la advocación de Auxilia de los cristiano. Todos los años las estudiantes preparamos una conmemoración a la virgen.
miércoles, 23 de mayo de 2018
NOVENAS A MARÍA AUXILIADORA
Los días de la novena se celebran con mucha devoción y respeto, es un espacio para compartir todas en comunidad como hijas de Maria Auxiliadora, llenarnos de amor y seguir los pasos de ella.
martes, 1 de mayo de 2018
DÍA DEL TRABAJO
El Día Internacional de los Trabajadores es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos anarquistas y comunistas entre otros. En este día se le hizo un pequeño reconocimiento a todas las personas que aportan en la institución.
jueves, 26 de abril de 2018
DÍA INTERNACIONAL DEL IDIOMA
El Día del Idioma es una celebración que se realiza en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, quien falleció el 23 de abril de 1616 y es recordado por su famosa obra “Don Quijote de la Mancha”, la obra cumbre de la lengua española.
Esta conmemoración busca difundir y dar reconocimiento a nuestro idioma por ser llamado, el mayor patrimonio a nuestra identidad, que busca concientizar a las nuevas generaciones sobre el buen uso del idioma, así como la adopción de una correcta ortografía.
martes, 24 de abril de 2018
PRUEBAS SUPÉRATE
Supérate con el Saber 2.0 es la estrategia nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados, que en 2018 amplía su rango de aplicación a todos los grados de la educación formal, desde segundo hasta once. Es una estrategia liderada por el Ministerio de Educación Nacional, que estimula la excelencia académica y que busca, además de afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales.
Uno de los objetivos del programa es que los resultados de las pruebas sea una herramienta para que docentes y directivos docentes orienten sus acciones pedagógicas a partir de los resultados obtenidos en la plataforma; para obtener mayores avances en la calidad de la educación de nuestro sistema educativo, el programa requiere del apoyo de los padres, rectores, docentes, colegios y Secretarías de Educación.
martes, 17 de abril de 2018
PROYECTO AMBIENTAL
Este día se presentó el propósito que se tiene, mejorar el aspecto ambiental en nuestro colegio, incentivar a cada una de las estudiantes a recoger sus basuras, a separarlas, reciclar las hojas de papel y reutilizarlas.
jueves, 12 de abril de 2018
¡BIENVENIDA PATRICIA NIETO!
Patricia Nieto, compartió un poco de su tiempo con nosotras, tuvimos el privilegio de conocerla a ella y su historia. Es una escritora cronista, relata muchos de los acontecimientos que marcaron la historia colombiana como lo plasma en una de sus obras que es los elegidos, por el cual recibió el premio al mejor libro de periodismo en el año 2012.
viernes, 30 de marzo de 2018
POSESIÓN GOBIERNO ESCOLAR
En este día se presentaron a las estudiantes que hacen parte del gobierno escolar, la personera y contralora, la representante de las estudiantes y la veedora. El gobierno escolar es el encargado de velar por los derechos y deberes de la comunidad estudiantil y mantener el orden de la institución. Es un espacio real de formación para la democracia, que se evidencia en la posibilidad de los estudiantes para elegir y ser elegidos, representar los intereses de su comunidad y desarrollar su capacidad de liderazgo político en la institución.
martes, 27 de marzo de 2018
DÍA DEL HOMBRE
Este día se hizo un lindo homenaje a todos los hombres de la comunidad SJB, como los docentes que siempre están dispuestos a compartirnos todos sus conocimientos, y ademas de esto ayudarnos a crecer como personas. Son hombres que hacen su trabajo con amor.
viernes, 16 de marzo de 2018
VALENTINA DIAZ PERSONERA 2018
El día 9 de marzo fueron las elecciones de personera y contralora, se llevó a cabo una jornada agradable, respetuosa por parte de las candidatas y su respectivo grupo de campaña, la transparencia resaltó mucho más que en años anteriores. Nos confirmamos que el trabajo en grupo, la perseverancia y sin el ego muy alto nos llevará a grandes cosas. En esta oportunidad las elegidas fueron Valentina Díaz y Melissa Acosta como contralora.
lunes, 12 de marzo de 2018
CONMEMORACIÓN A LA LUCHA DE LAS MUJERES TRABAJADORAS
Este día intentamos representar de la mejor manera algunas
de las profesiones que ejercen las mujeres luchadoras que merecen toda nuestra
admiración y respeto.
miércoles, 7 de marzo de 2018
TIGO/UNE
El objetivo de esta actividad fue mostrarnos por una pequeña dramatización las consecuencias del mal uso al navegar en Internet, consecuencias mas que todo personales que provocan el ciberbulliyng, sexting, extorción, etc.
lunes, 5 de marzo de 2018
DEBATE PERSONERAS Y CONTRALORAS 2018
Poner en en practica la democracia en nuestra
institución es muy importante porque nos iremos formado como ciudadanas con
criterio, buenos argumentos, y se incrementaras valores como el respeto por los
puntos de vista de los demás y la transparencia.
el debate es una de las participaciones democráticas, y en
esta oportunidad todas las candidatas mostraros todas sus virtudes y el por qué
deberán ser elegidas, de igual forma nosotras las estudiantes mostramos
respeto hacia ellas.
lunes, 19 de febrero de 2018
ESPÍRITU SALESIANO EN EL INTERCLASES
Fue muy agradable compartir esta fecha especial para nuestra
institución salesiana, con el mayor cariño y entrega en la preparación, la
unión en el desarrollo de la actividad y la apreciación de las fortalezas
deportivas de las estudiantes. participamos de una jornada muy conmovedora
porque fue nuestra ultima inauguración y queremos dejar una linda huella y que
las demás generaciones se esfuercen tanto o aún mucho más como lo hicimos nosotras.
domingo, 18 de febrero de 2018
CUARESMA TIEMPO DE CAMBIO
40 días antes del inicio de la pascua, 6 semanas para
reflexionar con nuestros ser interior, tiempo de cambio y embellecimiento,
propuestas y objetivos, pero no solo será para este periodo de cuaresma, lo
debemos de aplicar en el resta del año.
para este tiempo de cambio nos presentan la ''dulce
medicina'', está conformada por la oración, la limosna y el ayuno que
normalmente se hace los viernes.
martes, 6 de febrero de 2018
¡CRISTO ES NUETRA CLAVE!
Hoy nos presentaron la propuesta pastoral para este año
2018, el lema es, ´´cristo es mi clave ''. la tarea que nos deja esta
propuesta es evangelizar la palabra de dios.
el logo pastoral está compuesto por un celular que
corresponde a que podemos evangelizar por medio de aplicaciones, una mano que
lo sostiene y en ella una manilla que significa congregación mariana y un fondo
con rayas amarillas que significan el mensaje que el papa francisco nos deja
después de su visita a Colombia.
NUESTRA ÚLTIMA CELEBRACIÓN DE DON BOSCO
Esta última fiesta de don Bosco que compartimos la
disfrutamos mucho, ya que fuimos las encargadas de la preparación junto con las
niñas de 11-a, lo hicimos con mucho amor para dejar una huella en la
institución, se presentaron algunas dificultades pero como grupo se pudieron
resolver.
En esta celebración también tuvimos la oportunidad de
compartir con todos los grados, algunas acompañándolos en la rotación y
otras esperándolos en las bases para la dinámica, lo que mas me gustó fue
la canción relativa a don Bosco que presentamos con las niñas de preescolar.
ANTELACIÓN DÍA DON BOSCO
Don Bosco nos deja una linda enseñanza, la confianza en
nosotros mismos, debemos aprender a creer en nosotros y nuestras capacidades.
en el vídeo de este día podemos ver como don Bosco saca a los niños de la cárcel y les brinda todo su apoyo sin juzgar
su apariencia, creo que es una virtud que todos deberíamos poner en practica.
POSESIÓN DEL CONSEJO ELECTORAL

Las estudiantes que hacen parte del consejo electoral,
son la base para una buena democracia en el día de las elecciones
por voceras, contralora y personera en la institución, deben ser personas
transparentes, neutras en las campañas y respetuosas con los votos de las
demás estudiantes y candidatas. dentro de este consejo electoral se eligen
la presidenta, registradora y secretaria.
LET´S MAKE THE DIFFERENCE
Desde que entramos se demuestran las ganas que tenemos de
cumplir con este sueño, muchas expectativas y proyectos, una de ellas y la
más importante, la anhelada
graduación, pero con esto también viene
entusiasmo y la nostalgia al saber que pronto terminaremos con esta etapa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)